miércoles, 24 de noviembre de 2010

Comentario de la rima VIII de Bércquer




1.- Métrica y rima. El poema está formado por tres estrofas, las dos primeras con nueve versos y la última solo por cinco. Los versos son decasílabos y hexasílabos, con una cierta alternancia, solo rota al final estrófico. La rima es asonante en los versos pares, muy propio del Romanticismo tardío.




2.- Tema e idea principal. El tema gira en torno a la incertidumbre y afán de huida del poeta. La idea principal consiste en la situación dubitativa, contradictoria e insatisfecha del autor, que le hace plantearse la posibilidad de huir y fundirse con el espacio, con el cosmos, desafiando a las leyes naturales.



3.- Principales recursos. Dentro de la sencillez que le caracteriza, Bécquer no recurre a figuras estruendosas, si bien el poema es rico en recursos. De entrada, cada estrofa ocupa un periodo oracional, encabezado por subordinadas adverbiales temporales, con la proposición principal en el centro y unas subordinadas sustantivas para finalizar. Este esquema paralelo es repetido en las dos primeras estrofas. Asimismo, detectamos algua comparación (como ardientes pupilas de fuego), metáforas (el mar de duda), personificaciones (las estrellas temblar), anáforas (cuando... cuando), exclamaciones (¡sin emabrgo...!), bimembraciones... Hay un predominio de verbos (en presente, puesto que está describiendo un estado anímico, y en infinitivo, provocando una sensación estática). Los adjetivos aluden a lo cromático y sensitivo (dorado) y llama la atención la supresión del pronombre "yo" dentro de un poema tan subjetivo, deduciéndose por la terminación verbal, como muestra de pudor, tal vez.



4.- Lenguaje y estilo. Os recomiendo este enlace (obsérvese como los profes también recurren arteramente al copia y pega, espero que me disculpéis, la falta de tiempo...). http://www.csi-csif.es/andalucia/modules/mod_sevilla/archivos/revistaense/n25/25080117.pdf










































































No hay comentarios:

Publicar un comentario